


Analizando el significado de Rahab en la tradición judía
Rahab es un término usado en la Biblia para referirse al cielo o los cielos. Se deriva de la palabra hebrea "racha", que significa "espacioso" o "ancho". En el lenguaje bíblico, Rahab se usa a menudo para describir la extensión del cielo y el reino divino que se encuentra más allá del alcance de la comprensión humana. En el libro de Job, por ejemplo, Rahab se describe como un "límite" o un "límite". que separa el reino terrenal del reino divino (Job 26:5-6). De manera similar, en el libro de los Salmos, Rahab se usa para describir el poder y la majestad de Dios, de quien se dice que está "entronizado sobre las aguas" (Salmo 104:2-3). Además de su uso en la Biblia, el El término Rahab también se ha utilizado en el misticismo judío para referirse al reino divino que se encuentra más allá del alcance de la comprensión humana. En este contexto, Rahab se asocia a menudo con el concepto de "tzimtzum", o la retirada divina, que se dice que creó el espacio para que emergiera la creación. En general, el término Rahab es rico y complejo y se ha utilizado de diversas maneras a lo largo de la tradición judía. Ya sea que se use para describir la extensión del cielo, el poder y la majestad de Dios, o el reino divino más allá de la comprensión humana, Rahab sirve como un recordatorio de la naturaleza imponente de lo divino y los límites de la comprensión humana.



