


Braggita: el mineral raro con una estructura e historia únicas
La braggita es un mineral raro, con la fórmula química Pb2Fe3+2(PO4)2(OH)2. Fue descubierto en 1967 y lleva el nombre del cristalógrafo británico William Henry Bragg, quien recibió el Premio Nobel de Física en 1915 por su trabajo en cristalografía de rayos X. La braggita es un mineral de fosfato que se forma como mineral secundario en la zona de oxidación de depósitos de plomo. Por lo general, se encuentra asociado con otros minerales de plomo y óxido de hierro, como la galena y la hematita. La braggita tiene un color blanco amarillento y un brillo vítreo. Es relativamente blando, con una dureza de Mohs de alrededor de 3,5, y puede rayarse o aplastarse fácilmente. Tiene una estructura cristalina distintiva, con un hábito en capas o granular y una forma cristalina hexagonal (de seis lados). La braggita se considera un mineral raro y no es muy conocido fuera de los círculos mineralógicos especializados. Sin embargo, los coleccionistas lo aprecian por sus propiedades únicas y su asociación con otros minerales interesantes.



