


Celiotomía: un procedimiento quirúrgico para afecciones abdominales
La celiotomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en realizar una incisión en la pared abdominal para acceder a la cavidad peritoneal. El término "celiotomía" proviene de las palabras griegas "koilos", que significa "hueco", y "tomia", que significa "corte". En este procedimiento, el cirujano hace una gran incisión en el abdomen, que generalmente comienza justo debajo del esternón y extendiéndose hasta el hueso púbico. Luego se abre la incisión para permitir que el cirujano acceda a la cavidad peritoneal y realice el procedimiento quirúrgico necesario. La coeliotomía generalmente se realiza cuando otras técnicas mínimamente invasivas, como la laparoscopia o la cirugía robótica, no son factibles o efectivas para una afección en particular. A menudo se usa para tratar afecciones como tumores abdominales, abscesos y hernias, así como para reparar lesiones en la pared u órganos abdominales. El procedimiento se puede realizar bajo anestesia general y el tiempo de recuperación dependerá de la afección específica que se esté padeciendo. tratado y el alcance de la cirugía. En general, los pacientes sometidos a celiotomía pueden necesitar pasar varios días en el hospital recuperándose antes de ser dados de alta.



