


Comprender a Karuna: el poder de la compasión en las filosofías orientales y el activismo moderno
Karuna es una palabra sánscrita que significa "compasión" o "bondad amorosa". A menudo se utiliza en las filosofías budista e hindú para describir el acto de aliviar el sufrimiento de los demás. En el budismo, karuna se considera uno de los cuatro inconmensurables, junto con la bondad amorosa, la alegría comprensiva y la ecuanimidad. Estas cualidades se consideran esenciales para cultivar un sentido de compasión y comprensión hacia todos los seres. En el hinduismo, karuna se asocia a menudo con el dios Vishnu, de quien se dice que tomó la forma de un ser humano (Mohini) para salvar al mundo de los demonios y restaurar el dharma. El concepto de karuna también se encuentra en otras religiones orientales como el jainismo y el sijismo. En los tiempos modernos, varias organizaciones e individuos han adoptado la palabra karuna para describir su trabajo en materia de justicia social, derechos humanos y activismo ambiental. A menudo se utiliza para enfatizar la importancia de la compasión y la empatía para abordar las necesidades de las comunidades marginadas y proteger el planeta.



