mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprender a los demandantes en la gestión de la cadena de suministro

Los demandantes son entidades que exigen bienes o servicios a los proveedores. En una cadena de suministro, los demandantes pueden ser clientes, distribuidores, minoristas u otras empresas que compran productos o servicios del proveedor. Las necesidades y preferencias del demandante impulsan la demanda del producto o servicio, y el proveedor debe satisfacer estas demandas para seguir siendo competitivo en el mercado. Por ejemplo, un minorista puede exigir una determinada cantidad de un producto específico a un fabricante para satisfacer la demanda del cliente. Luego, el fabricante debe producir y entregar el producto al minorista a tiempo y a un precio competitivo para satisfacer la demanda. En este caso, el minorista es el demandante y el fabricante es el proveedor. Los demandantes pueden tener diferentes características y requisitos, tales como: 1. Cantidad demandada: Cantidad de productos o servicios que el demandante necesita o desea.
2. Frecuencia de demanda: La regularidad con la que el demandante necesita el producto o servicio, ya sea diaria, semanal, mensual o estacional.
3. Plazo de entrega: Plazo dentro del cual el demandante necesita que se le entregue el producto o servicio.
4. Estándares de calidad: Nivel de calidad que el demandante espera del proveedor.
5. Sensibilidad al precio: el grado en que el demandante está dispuesto a pagar por el producto o servicio. Comprender las necesidades y preferencias de los demandantes es crucial para que los proveedores gestionen eficazmente sus cadenas de suministro, garanticen la satisfacción del cliente y sigan siendo competitivos en el mercado.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy