


Comprender a los derviches y sus prácticas espirituales en el sufismo
Derv (también escrito Darwesh o Darvesh) es un término utilizado en el sufismo, una tradición mística dentro del Islam, para referirse a un buscador espiritual o un discípulo que ha dedicado su vida a la búsqueda del crecimiento espiritual y la autopurificación. La palabra "derviche" proviene de la palabra persa "darweshan", que significa "el que gira" o "el que gira". Esto se refiere a la práctica de girar o girar que suelen realizar los derviches durante sus ceremonias religiosas, conocida como sema.
Los derviches se asocian típicamente con la orden Mevlevi, que fue fundada en el siglo XIII por el famoso poeta y filósofo sufí Rumi. La orden Mevlevi enfatiza la importancia del amor, la compasión y la autoaniquilación (o "fana") en la búsqueda del crecimiento espiritual. Los derviches son conocidos por su vestimenta distintiva, que incluye una larga túnica blanca y un sombrero alto y cónico llamado "takia". También practican una forma de meditación conocida como "dhikr", o repetición de nombres divinos, como medio para purificar el corazón y alcanzar un estado de conciencia espiritual.



