mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprender Anarya: el concepto de liberación en el hinduismo y el budismo

Anarya (sánscrito: अनार्य) es un término sánscrito que significa "sin señor" o "sin amo". A menudo se usa en el hinduismo y el budismo para referirse a un estado de liberación o iluminación, donde el individuo ha trascendido las limitaciones del ego y el ciclo de renacimiento. En este contexto, anarya se refiere a la idea de que uno ha alcanzado un estado de completa libertad de todos los apegos y dependencias, incluido el apego a uno mismo y el deseo de posesiones materiales. Este estado se ve como un nivel superior de conciencia, donde uno ha trascendido el pensamiento dualista del ego y ha obtenido una comprensión más profunda de la verdadera naturaleza de la realidad. En el budismo, el concepto de anarya se asocia a menudo con la idea de "vacío". "(shunyata), que se refiere a la falta de existencia inherente de todos los fenómenos. Desde este punto de vista, todas las cosas se consideran vacías de existencia inherente y, por lo tanto, no existe una realidad o verdad última que pueda captarse o poseerse. Esta comprensión se considera un aspecto clave para lograr la liberación del sufrimiento y del ciclo de renacimiento.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy