


Comprender el análisis univariado en estadística
Univariante se refiere a un análisis estadístico que involucra solo una variable o característica. En otras palabras, es un análisis que se centra en un aspecto de los datos, sin considerar otras variables o factores. Por ejemplo, si estuviera analizando la altura promedio de una población, un análisis univariado implicaría observar la altura promedio de toda la población, sin considerar otras variables como la edad, el género o el origen étnico. Por el contrario, un análisis multivariado implicaría examinar las relaciones entre múltiples variables o características, como la relación entre la altura y la edad, o la relación entre la altura y la edad. género.
Algunas técnicas estadísticas univariadas comunes incluyen:
1. Estadísticas descriptivas: son métodos estadísticos que se utilizan para resumir y describir las características principales de un conjunto de datos, como la media, la mediana, la moda y la desviación estándar.
2. Estadística inferencial: son métodos estadísticos que se utilizan para hacer inferencias sobre una población basándose en una muestra de datos, como pruebas de hipótesis e intervalos de confianza.
3. Análisis de regresión: esta es una técnica estadística que se utiliza para modelar la relación entre una variable dependiente (por ejemplo, altura) y una o más variables independientes (por ejemplo, edad, sexo). El análisis univariante se utiliza a menudo en las primeras etapas del análisis de datos para obtener una idea de las características principales de los datos e identificar patrones o tendencias evidentes. También se puede utilizar para preparar datos para análisis multivariados más avanzados, como la regresión múltiple o el análisis factorial.



