


Comprender el carburador: cómo funciona y sus desventajas
La carburación es un proceso de mezcla de aire y combustible para motores de combustión interna. Se usaba en el pasado para controlar la proporción de aire y combustible en un motor, pero ha sido reemplazado en gran medida por sistemas de inyección de combustible. En un motor con carburador, el aire ingresa al carburador, que es un dispositivo que mezcla aire y combustible. El carburador utiliza una combinación de vacío y conexiones mecánicas para regular la cantidad de combustible que se agrega al aire. La mezcla de aire y combustible luego se introduce en los cilindros del motor, donde se enciende mediante una bujía. La carburación tiene varias desventajas en comparación con los sistemas modernos de inyección de combustible. Por ejemplo, los motores con carburador son menos eficientes y más contaminantes que los de inyección de combustible, y requieren más mantenimiento. Además, los carburadores pueden ser sensibles a los cambios de altitud y temperatura, lo que puede afectar su rendimiento. A pesar de estos inconvenientes, los motores con carburador se utilizaron ampliamente en el pasado, particularmente en motocicletas de pequeña cilindrada y otros vehículos livianos. Sin embargo, a medida que la tecnología ha avanzado, los sistemas de inyección de combustible se han vuelto más comunes y la carburación ha dejado de utilizarse en gran medida.



