mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprender el ctenodactilo: un trastorno genético poco común que afecta las extremidades

El ctenodactilo es un trastorno genético poco común que afecta el desarrollo de los dedos de manos y pies. Se caracteriza por la ausencia o malformación de uno o más huesos en las manos o los pies, dando lugar a deformidades como pie zambo o falta de dedos. La afección generalmente se hereda con un patrón autosómico dominante, lo que significa que una sola copia del gen mutado puede causar la afección. La ctenodactilia es un tipo de ectrodactilia, que es un grupo de trastornos congénitos que afectan el desarrollo de las extremidades. Otros tipos de ectrodactilia incluyen el síndrome de ectrodactilia-displasia ectodérmica-hendiduras y el síndrome de ectrodactilia-defectos de la piel-malformaciones de las extremidades.

Los síntomas del ctenodactilo pueden variar en gravedad y pueden incluir:

* Dedos de manos o pies faltantes o deformados
* Pie zambo u otras deformidades del pie
* Limitado movilidad o rigidez en las manos o los pies...* Anomalías de la piel o las uñas...* Otras anomalías del tejido esquelético o conectivo... No existe cura para el ctenodáctilo, pero el tratamiento puede implicar fisioterapia, aparatos ortopédicos o prótesis y cirugía para corregir las deformidades. El diagnóstico y la intervención tempranos pueden ayudar a mejorar los resultados de las personas con esta afección.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy