mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprender el excedente en derecho, economía y literatura

Excedente es un término utilizado en diversos campos como el derecho, la economía y la literatura. A continuación se muestran algunos posibles significados del término:

1. Ley: En contextos legales, excedente se refiere al lenguaje o fraseo que es innecesario o redundante y que no agrega ningún significado o valor a un documento o contrato. Los tribunales podrán interpretar dicho lenguaje como superfluo o nulo, y podrán ignorarlo al interpretar el documento.
2. Economía: En economía, el excedente puede referirse al exceso de producción o oferta de un bien o servicio que no es absorbido por el mercado. Por ejemplo, si una empresa produce 100 unidades de un producto pero sólo vende 80 unidades, las 20 unidades restantes se consideran excedentes.
3. Literatura: en contextos literarios, excedente puede referirse a lenguaje o imágenes que son innecesarias o excesivas y que no contribuyen al significado o efecto general del texto. Por ejemplo, si un escritor incluye múltiples metáforas o adjetivos que no realzan el mensaje principal del texto, pueden considerarse excedentes.
4. Otros significados: Excedente también puede referirse a cualquier exceso o cantidad extra de algo, como fondos excedentes, inventario excedente o mano de obra excedente. En estos casos, el término se utiliza a menudo para describir una situación en la que hay más de algo de lo que se necesita o requiere.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy