


Comprender el nictitropismo: causas, síntomas y opciones de tratamiento
El nictitropismo es una condición en la que los ojos se sienten atraídos hacia la noche. También se la conoce como oftalmoplejía nocturna o ceguera nocturna. Esta afección se caracteriza por dificultad para ver en ambientes con poca luz, como de noche o en habitaciones con poca luz. Las personas con nictitropismo pueden experimentar visión borrosa, sensibilidad a la luz y dificultad para adaptarse a los cambios en los niveles de luz. También pueden tener problemas para conducir de noche o leer en condiciones de poca luz. En casos graves, el nictitropismo puede causar dificultades importantes en la vida diaria y puede afectar la capacidad de una persona para trabajar o realizar otras actividades diarias. Hay varias causas posibles de nictitropismo, que incluyen: 1. Enfermedades oculares como cataratas, glaucoma o degeneración macular relacionada con la edad
2. Deficiencia de vitamina A
3. Retinopatía diabética
4. Accidente cerebrovascular u otro daño cerebral...5. Trastornos neurológicos como la esclerosis múltiple o la enfermedad de Parkinson
6. Efectos secundarios de ciertos medicamentos
7. Exposición a luz brillante o deslumbramiento... El tratamiento para el nictitropismo depende de la causa subyacente y puede incluir anteojos o lentes de contacto, suplementos vitamínicos, ejercicios oculares o cirugía. En algunos casos, se pueden recomendar ayudas para la visión nocturna, como lentes telescópicas o gafas de visión nocturna. Es importante buscar atención médica si experimenta dificultad para ver por la noche u otros síntomas de nictitropismo, ya que el diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a mejorar la visión y la calidad de vida.



