


Comprender el no contagio: qué significa y por qué es importante
El no contagio se refiere a la ausencia de transmisión o propagación de una enfermedad o condición de una persona o grupo a otro. En otras palabras, significa que la enfermedad o condición no se puede transmitir a otros a través del contacto o la exposición. Por ejemplo, si una persona tiene una enfermedad no contagiosa como la diabetes, no puede infectar a otros con la enfermedad simplemente estando cerca de ella o tocándola. . De manera similar, si un grupo de personas se vacuna contra una determinada enfermedad y ninguna de ellas se infecta, entonces se considera que la enfermedad no es contagiosa en ese grupo. Es importante tener en cuenta que la falta de contagio no significa necesariamente que la enfermedad o afección sea inofensiva o leve. Por ejemplo, el VIH es una enfermedad no contagiosa, pero puede tener consecuencias graves y potencialmente mortales si no se trata.



