Comprender el significado de Deva en diferentes religiones y filosofías
Deva (sánscrito: देव) es una palabra sánscrita que puede traducirse como "el brillante" o "dios". En el hinduismo, se refiere a una deidad o un ser divino. En el budismo se refiere a un dios o un ser celestial. En el jainismo, se refiere a un alma que ha alcanzado la liberación del ciclo de nacimiento y muerte. En la mitología hindú, Deva se usa a menudo para referirse a los dioses del panteón védico, como Indra, Agni, Varuna y Vishnu. Se cree que estos dioses tienen poderes sobrenaturales y son venerados por su capacidad de traer bendiciones, protección y prosperidad a los seres humanos. En el budismo, Deva se usa para referirse a una clase de seres que se cree que habitan los reinos superiores de la existencia. Se dice que estos seres poseen gran sabiduría, belleza y felicidad, y a menudo se los representa con seis o más brazos y alas. Se cree que pueden ver el futuro y tener el poder de conceder deseos a quienes los adoran. En el jainismo, Deva se utiliza para referirse a un alma que ha alcanzado la liberación del ciclo de nacimiento y muerte. Se cree que estos seres han alcanzado un estado de felicidad suprema y libertad de todo sufrimiento. A menudo se los representa rodeados por un halo de luz y con el poder de interceder en nombre de los seres humanos. En general, la palabra Deva se usa en varias religiones y filosofías para referirse a seres o entidades que se consideran divinos. poderoso o iluminado.