


Comprender el significado del calendario Hijri en el Islam
Hijri o Hégira es el calendario islámico que se basa en el ciclo lunar. Se utiliza para determinar las fechas de importantes festividades y eventos islámicos, como Eid al-Fitr y Eid al-Adha. El calendario Hijri también se utiliza para calcular el momento de prácticas religiosas importantes, como el mes de ayuno del Ramadán y la peregrinación a La Meca. La palabra "Hijri" proviene de la palabra árabe "hijra", que significa "migración". Esto se refiere a la migración del profeta Mahoma (la paz sea con él) y sus seguidores de La Meca a Medina en el año 622 EC. Este evento se considera un punto de inflexión en la historia islámica, ya que marca el comienzo de la era islámica y el establecimiento del primer estado islámico. El calendario Hijri se basa en el ciclo lunar, y cada mes comienza con la luna nueva. Esto significa que las fechas de los días festivos y eventos islámicos cambiarán en relación con el calendario gregoriano, que se basa en el ciclo solar. Por ejemplo, Eid al-Fitr, que marca el final del Ramadán, puede caer a finales de junio o principios de julio un año, pero a finales de julio o principios de agosto el año siguiente. En general, el calendario Hijri es una parte importante de la tradición islámica y cultura, y sirve como recordatorio de la importancia de eventos y prácticas clave en la fe islámica.



