mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprender el supralapsarianismo: una doctrina controvertida en la teología reformada

El supralapsarianismo es un concepto teológico desarrollado por algunos teólogos reformados en los siglos XVII y XVIII. Es una doctrina controvertida que ha sido debatida entre los teólogos reformados y ha tenido diferentes interpretaciones y aplicaciones a lo largo de la historia. En esencia, el supralapsarianismo es la creencia de que el decreto de redención de Dios (o el plan de salvación) se hizo antes de que Él decretara la caída de humanidad al pecado (el "lapsus" o "caída" en cuestión). En otras palabras, el plan de Dios para salvar a la humanidad a través de Jesucristo estaba vigente antes de que Él creara el mundo o permitiera la caída de Adán y Eva. Esta doctrina se basa en pasajes como Efesios 1:4-5, que afirma que Dios eligió nosotros en Cristo "antes de la fundación del mundo", y 2 Timoteo 1:9, que dice que Dios "nos llamó con llamamiento santo, no según nuestras obras, sino según su propio propósito y gracia". Los supralapsarianos creen que estos pasajes indican que el plan de redención de Dios estaba en vigor antes de que Él creara el mundo o permitiera que el pecado entrara en el mundo. A menudo se contrasta el supralapsarianismo con el infralapsarianismo, que es la creencia de que Dios decretó la caída de la humanidad en el pecado antes de Él. decretó el plan de redención. En otras palabras, los infralapsarianos creen que Dios permitió que ocurriera la caída de Adán y Eva antes de decidir enviar a Jesucristo para salvar a la humanidad de sus pecados. Si bien el supralapsarianismo es una visión minoritaria entre los teólogos reformados de hoy, ha tenido una influencia significativa en la desarrollo de la teología reformada a lo largo de la historia. Algunos teólogos reformados notables que se han adherido al supralapsarianismo incluyen a Juan Calvino, Jonathan Edwards y Herman Bavinck.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy