


Comprender el tarso: anatomía y función
TARS (Tarso) es un término utilizado en anatomía para referirse a la extremidad trasera o pata trasera de un animal, incluidos los humanos. La palabra "tars" proviene de la palabra griega "ταρσός" (tarsos), que significa "tobillo".
En anatomía humana, el tarso es la región entre la rodilla y el tobillo, que consta de siete huesos que forman el retropié. Estos huesos incluyen el astrágalo, el calcáneo, el cuboides, el navicular y tres huesos cuneiformes. El tarso desempeña un papel crucial en la carga de peso y soporta el peso del cuerpo al estar de pie y caminar. En anatomía veterinaria, el término "tarso" también se utiliza para referirse a las extremidades traseras de animales, como caballos, vacas y ovejas. En estas especies, el tarso está formado por los huesos metatarsianos, que son similares a los huesos largos del pie humano, y las falanges, que forman los dedos de los pies. En general, el tarso es una estructura importante tanto en la anatomía humana como animal, que proporciona apoyo. y estabilidad al peso del cuerpo y facilitando el movimiento.



