


Comprender el tractarismo: el movimiento que dio forma al anglicanismo
El tractarismo fue un movimiento dentro de la Iglesia de Inglaterra a mediados del siglo XIX que buscaba promover los principios del Movimiento de Oxford, que enfatizaba la importancia de los sacramentos, el sacerdocio y la continuidad de la Iglesia de Inglaterra con la pre-Reforma. Iglesia Católica. El nombre "Tractariano" proviene de los tratados o panfletos que publicaron los líderes del movimiento, incluidos John Henry Newman y Edward Pusey. Los tractarianos criticaron el racionalismo de la Ilustración que había influido en la Iglesia de Inglaterra durante siglos y buscaron restaurar una comprensión más tradicional y sacramental del cristianismo. Hicieron hincapié en la importancia de la Eucaristía como sacrificio, más que simplemente como un memorial, y abogaron por el uso de rituales y ceremoniales en el culto. También enfatizaron la importancia del sacerdocio como un oficio sagrado, más que simplemente una función realizada por laicos. El tractorismo tuvo un impacto significativo en el desarrollo del anglicanismo y allanó el camino para el posterior Movimiento de Oxford, que fue una renovación más integral de la Iglesia de Inglaterra. Muchos de los tractarianos finalmente se convirtieron al catolicismo, incluido John Henry Newman, quien se convirtió en cardenal y ahora es reconocido como santo por la Iglesia católica.



