


Comprender el yahvismo: un movimiento religioso y cultural
El yahvismo es un movimiento religioso y cultural que surgió en la década de 1930 entre los rastafaris, un movimiento espiritual y social que se originó en Jamaica. El nombre "Jah" es una forma abreviada de "Jehová", la palabra hebrea para Dios, y los rastafaris suelen utilizarlo como un término de reverencia por su deidad. Las creencias fundamentales del yahvismo se basan en las enseñanzas de la Biblia, particularmente el Antiguo Testamento y la idea de que el difunto emperador etíope Haile Selassie I era el mesías y gobernante divino del mundo. Los rastafaris creen que Selassie fue designado divinamente para conducir a la diáspora africana de regreso a su tierra ancestral y restaurar su dignidad y orgullo. El yahvismo enfatiza la importancia de vivir en armonía con la naturaleza, rechazando el materialismo y los valores occidentales, y adoptando una forma de vida simple y natural. . Los rastafaris también ponen gran énfasis en el uso de la marihuana con fines espirituales y medicinales, que creen que es una planta sagrada que les dio Jah. El movimiento ha tenido un impacto significativo en la cultura jamaicana, particularmente en las áreas de la música y el arte. La música reggae, que surgió del movimiento rastafari, se ha convertido en un género popular en todo el mundo y ha sido fundamental para difundir el mensaje del yahvismo. El movimiento también ha influido en las comunidades afroamericanas y otras comunidades de la diáspora, que han adoptado elementos de la cultura y espiritualidad rastafari. En general, el yahvismo es un movimiento espiritual y cultural único y poderoso que enfatiza la importancia de vivir en armonía con la naturaleza, rechazando el materialismo y abrazando una forma de vida sencilla y natural. Su influencia se puede ver en la música, el arte y la cultura de Jamaica y más allá.



