


Comprender la axila: estructura, funciones e importancia
La axila (plural: axilas) es el área del costado del cuerpo, específicamente la axila, donde el brazo se conecta con el hombro. Contiene varios músculos y ligamentos que facilitan el movimiento y sostienen el brazo.
La axila es una estructura compleja que incluye los siguientes componentes:
1. Axila: El área donde el brazo se une al cuerpo, también conocida como pliegue axilar.
2. Glándula axilar: glándula sudorípara ubicada en la axila que produce sudor para ayudar a regular la temperatura corporal.
3. Músculos: la axila contiene varios músculos que trabajan juntos para mover el brazo, incluidos los músculos deltoides, redondo mayor y dorsal ancho.
4. Ligamentos: la axila está rodeada por ligamentos que conectan el hueso del brazo (húmero) con el omóplato (escápula). Estos ligamentos proporcionan estabilidad y soporte a la articulación.
5. Nervios: la axila contiene nervios que transmiten señales desde el cerebro a los músculos del brazo, lo que permite el movimiento y la sensación. En general, la axila desempeña un papel crucial a la hora de facilitar los movimientos del brazo y mantener la postura y el equilibrio adecuados del cuerpo.



