


Comprender la brucina: un cáncer de piel poco común que afecta a niños y adultos jóvenes
La brucina es un tipo de cáncer que afecta a la piel, concretamente a las glándulas sudoríparas. Es una forma rara de cáncer que suele afectar a niños y adultos jóvenes. También se conoce como carcinoma de glándulas sudoríparas o porocarcinoma ecrino. La brucina suele aparecer como una pequeña protuberancia brillante en la piel, a menudo en la cara, el cuello o los brazos. Puede ser rosado, rojo o de color carne y puede resultar tierno al tacto. Con el tiempo, el tumor puede crecer y elevarse más, y puede ulcerarse o sangrar. La brucina es causada por una mutación genética que afecta el desarrollo de las glándulas sudoríparas. Por lo general, se diagnostica mediante una biopsia, en la que se extrae una pequeña muestra del tumor y se examina con un microscopio. El tratamiento para la brucina generalmente implica cirugía para extirpar el tumor y, en algunos casos, se puede recomendar radioterapia o quimioterapia para matar las células cancerosas restantes. La brucina es un cáncer poco común y no se comprende bien. Se están realizando investigaciones para aprender más sobre sus causas y cómo se puede tratar de manera más efectiva.



