Comprender la dismetría: causas, síntomas y opciones de tratamiento
Dismetría es un término utilizado en neurología y rehabilitación para describir un aumento anormal en el rango de movimiento de una articulación, que a menudo se observa en personas con trastornos neurológicos como parálisis cerebral o accidente cerebrovascular. Se caracteriza por un movimiento exagerado o excesivo de una articulación más allá de su rango de movimiento normal, lo que puede provocar una disminución del control y la coordinación de la extremidad afectada. La dismetría puede ser causada por una variedad de factores, incluido el daño al sistema nervioso, desequilibrios o anomalías en la propia articulación. Puede afectar cualquier articulación del cuerpo, pero se observa con mayor frecuencia en los brazos y las piernas. El tratamiento para la dismetría generalmente implica fisioterapia y ejercicios para mejorar la fuerza, la coordinación y el control del rango de movimiento. En algunos casos, se pueden recomendar aparatos ortopédicos o aparatos ortopédicos para ayudar a sostener la extremidad afectada y mejorar la función.