


Comprender la herpangina: causas, síntomas y opciones de tratamiento
La herpangina es una infección bacteriana rara y altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños. Es causada por la bacteria Haemophilus parasuis y se caracteriza por la formación de úlceras dolorosas en las amígdalas y los tejidos blandos de la garganta. Los síntomas de la herpangina generalmente comienzan entre 2 y 5 días después de la exposición a la bacteria y pueden incluir: * Alto fiebre
* Dolor de garganta
* Ganglios linfáticos inflamados y sensibles en el cuello
* Úlceras dolorosas en las amígdalas y tejidos blandos de la garganta
* Dificultad para tragar
* Dolor de cabeza
* Fatiga
* Pérdida de apetito
En casos graves, la herpangina puede provocar complicaciones como insuficiencia respiratoria, neumonía o meningitis. La infección generalmente se diagnostica mediante un examen físico y pruebas de laboratorio, como un cultivo de garganta o un análisis de sangre. El tratamiento generalmente implica antibióticos para erradicar la bacteria y cuidados de apoyo para controlar síntomas como el dolor y la fiebre. La herpangina se observa con mayor frecuencia en niños menores de 10 años, particularmente durante los meses de invierno y primavera, cuando las bacterias están más activas. Es importante que los padres y cuidadores estén conscientes de los signos y síntomas de la herpangina y busquen atención médica si sospechan que su hijo puede tener la infección. Con un tratamiento rápido y adecuado, la mayoría de los niños con herpangina se recuperan completamente en una o dos semanas.



