


Comprender la importancia del período Taisho en la historia japonesa
Taisho (大正) fue un período de la historia japonesa que se extendió desde 1912 hasta 1926. Fue la 45.ª era del calendario japonés, siguió al período Meiji y precedió al período Showa. El nombre "Taisho" significa "gran justicia" o "gran rectitud". Durante el período Taisho, Japón experimentó importantes cambios políticos, sociales y económicos. El país experimentó una rápida modernización e industrialización, y el gobierno implementó varias reformas para abordar cuestiones como la pobreza, la educación y los derechos de las mujeres. El período Taisho también vio el surgimiento de nuevos movimientos culturales, incluida la literatura, el arte y la música. El período Taisho estuvo marcado por el reinado del emperador Taisho, quien ascendió al trono en 1912 después de la muerte de su padre, el emperador Meiji. El emperador Taisho gobernó hasta su muerte en 1926, y su reinado se caracterizó por una serie de crisis políticas y conflictos, incluida la crisis política de Taisho de 1913 y el escándalo de Wakako de 1919. En general, el período Taisho fue una época de cambios y transformaciones importantes. en Japón, mientras el país afrontaba los desafíos de la modernización y la industrialización manteniendo al mismo tiempo su herencia cultural y sus tradiciones.



