


Comprender la masonería: principios, valores y servicio comunitario
La masonería, también conocida como masonería, es una organización fraternal que tiene sus raíces en los gremios de canteros de la Europa medieval. La forma moderna de masonería surgió en el siglo XVIII en Inglaterra y desde entonces se ha extendido a muchos países alrededor del mundo. Los masones son miembros de esta organización que comparten una creencia común en un conjunto de principios y valores, como el amor fraternal, el alivio , verdad, fe y caridad. Se reúnen periódicamente en logias locales, donde participan en ceremonias y debates que tienen como objetivo promover el crecimiento personal, la superación personal y el servicio comunitario. Los masones provienen de todos los ámbitos de la vida y están unidos por su creencia en la importancia de estos principios y valores. . No son una organización religiosa, sino fraternal, y dan la bienvenida a miembros de todas las religiones y orígenes.... Algunos de los principios clave de la masonería incluyen:...1. Amor fraternal: se anima a los masones a tratarse unos a otros con respeto, amabilidad y compasión, independientemente de sus diferencias.
2. Ayuda: Se espera que los masones se brinden apoyo y asistencia unos a otros, particularmente en momentos de necesidad.
3. Verdad: Se espera que los masones sean honestos y veraces en todos sus tratos, tanto dentro como fuera de la organización.
4. Fe: Se anima a los masones a tener fe en un poder superior o en un conjunto de principios espirituales, pero no se les exige que se adhieran a ninguna tradición religiosa específica.
5. Caridad: se espera que los masones participen en actividades caritativas y retribuyan a sus comunidades. En general, la masonería es una organización única e inclusiva que tiene como objetivo promover el crecimiento personal, la superación personal y el servicio comunitario entre sus miembros.



