


Comprender la no vocalidad: tipos, causas y estrategias de comunicación
La falta de voz se refiere a la ausencia de sonidos vocales o del habla. Puede referirse a la incapacidad de una persona para hablar o comunicarse verbalmente, o puede describir una situación en la que no se produce comunicación hablada. Por ejemplo, una persona muda o que tiene un impedimento grave del habla puede considerarse no vocal, ya que incapaz de producir sonidos vocales. De manera similar, un grupo de personas que están en silencio y no se hablan entre sí puede describirse como en un ambiente no vocal. En algunos casos, la falta de voz también puede referirse al uso de comunicación no verbal, como gestos o lenguaje corporal, para transmitir significado sin palabras habladas. Por ejemplo, una persona puede utilizar gestos con las manos o expresiones faciales para comunicar sus pensamientos y sentimientos cuando no puede hablar.



