Comprender la persecución y sus diferencias con la discriminación
Perseguidor significa una persona que persigue y acosa a otros, especialmente por sus creencias, raza o religión.
Ejemplo: El gobierno ha sido acusado de perseguir a grupos minoritarios.
Sinónimos: opresor, atormentador, matón, tirano.
Antónimos: defensor, protector, campeón .
2. ¿Cuál es el significado de persecución?
Persecución significa el acto de perseguir y acosar a alguien, especialmente por sus creencias, raza o religión.
Ejemplo: El grupo minoritario ha sido objeto de persecución durante años.
Sinónimos: opresión, acoso, intimidación, victimización .
Antónimos: tolerancia, aceptación, libertad.
3. ¿Cuál es la diferencia entre perseguidor y fiscal?
Perseguidor es una persona que persigue y acosa a otros, especialmente por sus creencias, raza o religión. Fiscal es un funcionario legal que presenta cargos penales contra una persona acusada.
Ejemplo: El fiscal presentó pruebas contra el acusado en el tribunal.
Sinónimos: abogado, procurador, consejero.
Antónimos: juez, abogado defensor.
4. ¿Cuál es el significado de perseguir?
Perseguir significa perseguir y acosar a alguien, especialmente por sus creencias, raza o religión.
Ejemplo: El gobierno ha sido acusado de perseguir a grupos minoritarios.
Sinónimos: oprimir, acosar, intimidar, victimizar.
Antónimos: tolerar, aceptar, respetar, proteger.
5. ¿Cuál es la diferencia entre persecución y discriminación? La persecución es el acto de perseguir y acosar a alguien, especialmente por sus creencias, raza o religión. La discriminación es el acto de tratar a alguien de manera injusta o diferente debido a su raza, género, orientación sexual, etc. Ejemplo: la empresa ha sido acusada de discriminar a los empleados por su edad. Sinónimos: prejuicio, parcialidad, intolerancia, desigualdad. Antónimos: igualdad, equidad, justicia, respeto.