mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprender las fianzas y cómo funcionan

Una fianza, también conocida como fianza, es un tipo de acuerdo entre tres partes: el acusado, el tribunal y el agente de fianzas. El acusado es la persona que ha sido arrestada y se encuentra en espera de juicio. El tribunal es la entidad que fija el monto de la fianza y supervisa el caso. El agente de fianzas es la parte que proporciona los fondos para asegurar la liberación de la cárcel del acusado. En esencia, una fianza es un acuerdo financiero en el que el agente de fianzas paga el monto total de la fianza en nombre del acusado. A cambio, el acusado o su representante (generalmente un familiar o amigo) acepta reembolsar al agente de fianzas un porcentaje del monto total de la fianza si no se presenta ante el tribunal según lo programado. Este porcentaje suele rondar entre el 10% y el 15% del monto total de la fianza. Si el acusado se presenta ante el tribunal según lo previsto y se cumplen todas sus obligaciones legales, la fianza queda exonerada y el acusado no debe ningún dinero al agente de fianzas. . Sin embargo, si el acusado no se presenta ante el tribunal, el agente de fianzas tiene derecho a solicitar al indemnizador (la persona que firmó el acuerdo de fianza) el reembolso del monto total de la fianza. Los fiadores, también conocidos como agentes de fianzas, son profesionales que trabajan en la industria de fianzas y proporcionan fianzas a los acusados ​​y sus familias. Por lo general, tienen una red de oficinas en múltiples jurisdicciones y pueden proporcionar fianzas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los fiadores son responsables de garantizar que los acusados ​​comparezcan ante el tribunal según lo previsto y de gestionar los aspectos financieros del acuerdo de fianza. Para convertirse en fiador, normalmente uno debe cumplir ciertos requisitos, como tener al menos 18 años, tener un diploma de escuela secundaria o equivalente, y pasar una verificación de antecedentes. Además, muchos estados exigen que los fiadores completen un programa de capacitación y obtengan una licencia antes de poder comenzar a trabajar en la industria. Los fiadores desempeñan un papel esencial en el sistema de justicia penal al brindar asistencia financiera a los acusados ​​que no pueden pagar su fianza en su totalidad. . Al ofrecer fianzas, los fiadores ayudan a garantizar que los acusados ​​reciban un juicio justo y tengan acceso a representación legal, incluso si no pueden pagarla.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy