


Comprender las formas isodiamétricas en geometría
En geometría, se dice que una forma es isodiamétrica si todos sus diámetros (líneas que conectan dos vértices opuestos) tienen la misma longitud. En otras palabras, la forma tiene la misma distancia en todas las direcciones. Por ejemplo, un círculo es isodiamétrico porque todos sus diámetros tienen la misma longitud: el radio del círculo. Un cuadrado también es isodiamétrico porque todas sus diagonales (que pueden considerarse diámetros) tienen la misma longitud.



