


Comprender lo no estéril versus lo estéril: la importancia de la limpieza en la medicina y la vida cotidiana
No estéril se refiere a algo que no está libre de contaminación o infección. En el contexto de la medicina y la cirugía, la esterilidad se refiere a la ausencia de microorganismos o bacterias vivos en una superficie o en un ambiente. Si una superficie u objeto no está esterilizado, significa que hay microorganismos presentes en él, que potencialmente pueden causar infección o enfermedad. Por el contrario, los objetos y superficies esterilizados están libres de todos los microorganismos y generalmente se usan en entornos médicos para prevenir la propagación. de infección. Por ejemplo, los instrumentos quirúrgicos deben esterilizarse antes de su uso para garantizar que no alberguen bacterias que puedan infectar al paciente. En la vida cotidiana, los objetos y superficies no esterilizados aún pueden representar un riesgo de infección si entran en contacto con heridas abiertas o cortes. en la piel. Por ejemplo, tocar una superficie no esterilizada después de tocar a alguien que está enfermo puede transferir bacterias de sus manos a las suyas, lo que podría provocar una enfermedad. Es importante practicar una buena higiene y limpiar y desinfectar las superficies con regularidad para reducir el riesgo de infección.



