


Comprender los fenómenos transplacentarios en el embarazo
Transplacentario se refiere a algo que ocurre o está presente a través de la placenta, que es un órgano vital que se desarrolla en mujeres embarazadas y conecta al feto en desarrollo con el suministro de sangre de la madre. La placenta proporciona oxígeno y nutrientes al feto y elimina los productos de desecho de su torrente sanguíneo. En el contexto de la medicina y la biología, transplacentario puede referirse a diversos fenómenos que ocurren a través de la placenta, como la transferencia de nutrientes, hormonas u otras sustancias desde de la madre al feto, o la transferencia de productos de desecho del feto a la madre. Por ejemplo, ciertos medicamentos o fármacos pueden administrarse por vía transplacentaria para llegar al feto en desarrollo y tratar afecciones como complicaciones relacionadas con el embarazo o anomalías congénitas. De manera similar, algunas infecciones o toxinas pueden atravesar la placenta y afectar al feto en desarrollo, provocando resultados adversos como defectos de nacimiento o parto prematuro. En general, el término transplacentario resalta la importancia de la placenta como interfaz crítica entre la madre y el feto en desarrollo. y subraya los complejos procesos fisiológicos que ocurren en este órgano durante el embarazo.



