


Comprender los síntomas uretroprostáticos y sus causas
Uretroprostático se refiere al área por donde la uretra (el tubo que transporta la orina fuera del cuerpo) pasa a través de la glándula prostática. La próstata es una pequeña glándula ubicada debajo de la vejiga en los hombres y rodea la uretra cuando sale de la vejiga. En esta área, la uretra está intercalada entre la próstata y el hueso púbico, y hay varias estructuras que pueden causar problemas si se inflaman o irritan. Estas estructuras incluyen:
* La propia glándula prostática, que puede agrandarse debido a diversas afecciones, como la hiperplasia prostática benigna (HPB) o la prostatitis.
* El esfínter uretral, que es un músculo que rodea la uretra y ayuda a controlar el flujo de orina.
* La uretra membranosa, que es la porción de la uretra que pasa a través de la glándula prostática.
Los síntomas uretroprostáticos pueden incluir:
* Dificultad para iniciar o detener el flujo de orina (vacilación para orinar)
* Chorro de orina débil o interrumpido
* Frecuente micción, especialmente por la noche...* Dolor al orinar...* Sangre en la orina...* Prostatitis (inflamación de la glándula prostática)... Estos síntomas pueden ser causados por una variedad de afecciones, que incluyen HPB, prostatitis y estenosis uretrales. Las opciones de tratamiento para los síntomas uretroprostáticos dependen de la causa subyacente, pero pueden incluir medicamentos como alfabloqueantes o antibióticos, o procedimientos quirúrgicos como la resección transuretral de la próstata (RTUP) o la dilatación uretral.



