


Comprender los solucionadores en DNS
En el contexto de DNS, un solucionador es un programa de software que actúa como intermediario entre un cliente y los servidores de nombres DNS. La función principal del solucionador es traducir nombres de dominio en direcciones IP. Cuando un cliente (como un navegador web o una aplicación) necesita acceder a un recurso con un nombre de dominio específico, envía una solicitud al solucionador con el nombre de dominio. Luego, el solucionador consulta los servidores de nombres DNS para determinar la dirección IP asociada con ese nombre de dominio y devuelve la dirección IP al cliente. Los solucionadores se utilizan normalmente en situaciones en las que un cliente no tiene acceso directo a los servidores de nombres DNS, como cuando un cliente está detrás de un enrutador NAT (traducción de direcciones de red) o un firewall. En estos casos, el solucionador actúa como un proxy entre el cliente y los servidores de nombres DNS, lo que permite al cliente acceder a los servidores de nombres DNS aunque no pueda comunicarse directamente con ellos. Hay varios tipos de solucionadores disponibles, entre ellos:
1. Resolutores de código auxiliar: estos son solucionadores livianos que almacenan en caché las direcciones IP de los nombres de dominio a los que se accedió recientemente. Por lo general, no almacenan los registros DNS reales, sino que reenvían las solicitudes a un solucionador con todas las funciones.
2. Resolvedores con todas las funciones: estos son solucionadores más completos que almacenan en caché los registros DNS reales durante un período de tiempo más largo. Pueden realizar funciones adicionales como validación DNSSEC y equilibrio de carga.
3. Resolutores recursivos: son solucionadores que realizan consultas recursivas en nombre del cliente. Esto significa que realizarán múltiples búsquedas de DNS para resolver un único nombre de dominio, en lugar de simplemente devolver la dirección IP del dominio raíz.
4. Resolutores autorizados: son solucionadores autorizados para un nombre de dominio específico. Son responsables de almacenar y mantener los registros DNS para ese nombre de dominio y, por lo general, los utilizan organizaciones que tienen su propia infraestructura DNS.



