


Comprensión de la angulación en cirugía ortopédica
La angulación es el ángulo que forman dos o más huesos en una articulación. Es un concepto importante en cirugía ortopédica y se utiliza para evaluar la alineación de huesos y articulaciones. Hay varios tipos de angulación, entre ellos: 1. Angulación de flexión-extensión: este tipo de angulación se refiere al movimiento de una articulación en todo su rango de movimiento, desde la flexión (flexión) hasta la extensión (enderezamiento).
2. Angulación de abducción-aducción: este tipo de angulación se refiere al movimiento de una extremidad alejándose de la línea media del cuerpo (abducción) o hacia la línea media (aducción).
3. Angulación de rotación: este tipo de angulación se refiere a la rotación de un hueso alrededor de su eje longitudinal.
4. Angulación lateral: este tipo de angulación se refiere al movimiento de un hueso lateralmente, alejándose de la línea media del cuerpo.
5. Angulación medial: este tipo de angulación se refiere al movimiento de un hueso medialmente, hacia la línea media del cuerpo. La angulación es importante en la cirugía ortopédica porque puede afectar la estabilidad y función de una articulación o extremidad. Por ejemplo, si una articulación tiene una angulación excesiva en flexión-extensión, puede ser propensa a sufrir inestabilidad o dislocación. De manera similar, si una extremidad tiene una angulación excesiva en abducción-aducción, puede causar tensión o lesión en el tejido blando circundante. Los cirujanos ortopédicos utilizan una variedad de técnicas para evaluar y corregir la angulación, incluidas radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas. También pueden utilizar procedimientos quirúrgicos como osteotomías (cortar y realinear huesos) o artroplastia (reemplazar articulaciones) para corregir la angulación y mejorar la función y estabilidad de las articulaciones.



