mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprensión de la arquegonía: la estructura reproductiva femenina de las plantas

En botánica, una arquegonía es parte de la estructura reproductiva femenina de una planta, específicamente el ovario y su contenido. El ovario es la parte de la flor que contiene los óvulos (óvulos) donde se produce la fecundación. La arquegonía incluye el ovario, el estilo y el estigma. El término "arquegonía" proviene de las palabras griegas "arkhos", que significa "jefe" y "gonia", que significa "semilla". Se refiere al hecho de que la arquegonía es la parte principal del órgano reproductor femenino de una planta, responsable de producir las semillas. En algunas plantas, la arquegonía se compone de múltiples óvulos, que están dispuestos en espiral u otro patrón dentro. el ovario. Los óvulos son fertilizados por el polen y el cigoto resultante (óvulo fertilizado) se convierte en un embrión, que se convierte en una semilla. La arquegonía también contiene los nutrientes y hormonas necesarios para el desarrollo del embrión. En general, la arquegonía es una parte crucial del proceso reproductivo de las plantas, y su estructura y función son importantes para comprender la reproducción y el desarrollo de las plantas.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy