


Comprensión de la cortisona: usos, efectos secundarios e información de prescripción
La cortisona es un tipo de hormona esteroide producida por la glándula suprarrenal. Desempeña un papel crucial en la respuesta del cuerpo al estrés, regulando los niveles de azúcar en sangre y manteniendo la presión arterial. La cortisona también participa en el sistema inmunológico y puede ayudar a suprimir la inflamación. La cortisona a menudo se receta como medicamento para tratar una variedad de afecciones, que incluyen: * Reacciones alérgicas * Trastornos autoinmunes como el lupus o la artritis reumatoide * Condiciones inflamatorias como el asma o colitis ulcerosa
* Afecciones de la piel como eccema o psoriasis
* Ciertos tipos de cáncer, como leucemia y linfoma
La cortisona se puede administrar de diversas formas, entre ellas:
* Tabletas o píldoras orales
* Formas inyectables, como inyecciones de corticosteroides o infusiones intravenosas
* Cremas o ungüentos tópicos para afecciones de la piel... Si bien la cortisona puede ser eficaz en el tratamiento de una variedad de afecciones médicas, también puede tener posibles efectos secundarios, que incluyen:...* Aumento de peso y redistribución de grasa...* Cambios de humor, como ansiedad o depresión...* Insomnio y otros alteraciones del sueño
* Mayor riesgo de infecciones
* Osteoporosis y adelgazamiento de los huesos
* Fácil aparición de hematomas y sangrado
Es importante tener en cuenta que la cortisona solo debe ser recetada por un profesional de la salud y utilizada bajo su supervisión. El uso prolongado de cortisona puede provocar efectos secundarios graves, por lo que es importante seguir cuidadosamente la dosis recomendada y la duración del tratamiento.



