


Comprensión de la gastrostomía: tipos, procedimientos y beneficios
Una gastrostomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en crear una abertura en la pared abdominal para permitir el acceso directo al estómago. Este tipo de procedimiento generalmente se realiza cuando otros métodos de alimentación, como sondas nasogástricas o ingesta oral, no son efectivos o factibles. Hay varios tipos de procedimientos de gastrostomía, que incluyen: 1. Gastrostomía endoscópica percutánea (PEG): este es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se inserta un tubo a través de la pared abdominal hasta el estómago usando un endoscopio.
2. Gastrostomía abierta: este es un procedimiento más invasivo que implica hacer una incisión en el abdomen para acceder al estómago.
3. Gastrostomía laparoscópica: este es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza un laparoscopio (un tubo delgado e iluminado con una cámara) para visualizar el estómago y crear una pequeña abertura en la pared abdominal. La gastrostomía se usa para proporcionar nutrición o medicamentos directamente en el estómago cuando otros métodos no son efectivos ni factibles. Puede recomendarse para personas que tienen dificultad para tragar, tienen un esófago estrecho o tienen otras afecciones médicas que les dificultan comer o beber normalmente. El procedimiento se puede realizar en un hospital y puede requerir anestesia general. Después del procedimiento, es posible que los pacientes deban permanecer en el hospital durante unos días para recuperarse y adaptarse al nuevo método de alimentación. Es importante tener en cuenta que la gastrostomía es un procedimiento quirúrgico serio y solo debe considerarse cuando no se pueden utilizar otros métodos de alimentación. eficaz o factible. Es importante discutir los riesgos y beneficios con un proveedor de atención médica antes de tomar una decisión.



