


Comprensión de la ortosimetría: definición, ejemplos y aplicaciones
La ortosimetría es un tipo de simetría en la que el objeto o figura tiene la misma forma y tamaño cuando se ve desde diferentes ángulos. En otras palabras, tiene simetría lineal y simetría rotacional. Esto significa que si dibujas una línea por el centro del objeto, ambas mitades serán idénticas, y si giras el objeto alrededor de esa línea, seguirá teniendo el mismo aspecto. Por ejemplo, un cuadrado es ortosimétrico porque tiene cuatro líneas idénticas. lados y esquinas, y al girarlo alrededor de su centro no cambia su apariencia. Un rostro humano también es ortosimétrico porque tiene los mismos rasgos en ambos lados (dos ojos, dos orejas, una nariz, etc.), y girar el rostro alrededor de su eje vertical no altera su apariencia. La ortosimetría es una condición más restrictiva que solo simetría, ya que requiere que el objeto sea idéntico en ambos lados y permanezca sin cambios bajo rotación. Se utiliza a menudo en arte y diseño para crear composiciones equilibradas y armoniosas.



