


Comprensión de la pleura: funciones, importancia y trastornos comunes
La pleura es una membrana que rodea los pulmones y recubre el interior de la cavidad torácica. Está formado por dos capas de tejido, una capa que rodea el pulmón y la otra capa que recubre la cavidad torácica. Entre estas dos capas hay un espacio llamado espacio pleural, que contiene una pequeña cantidad de líquido que ayuda a lubricar el movimiento de los pulmones durante la respiración. La pleura cumple varias funciones importantes en el cuerpo, entre ellas: 1. Protección de los pulmones: la pleura actúa como una barrera protectora alrededor de los pulmones, protegiéndolos de lesiones e infecciones.
2. Facilitar la expansión pulmonar: el espacio pleural permite que los pulmones se expandan y contraigan libremente durante la respiración, lo que permite un intercambio eficiente de oxígeno.
3. Reducir la fricción: el líquido en el espacio pleural ayuda a reducir la fricción entre los pulmones y la cavidad torácica, lo que facilita el movimiento de los pulmones durante la respiración.
4. Ayudar a eliminar la mucosidad: la pleura ayuda a atrapar y eliminar la mucosidad y otros desechos de los pulmones, impidiendo que entren al torrente sanguíneo. En general, la pleura es una estructura importante que desempeña un papel vital en el mantenimiento de la salud y el funcionamiento de los pulmones. pulmones.



