mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprensión de la teratología: causas, tipos y estrategias de prevención

La teratología es el estudio de anomalías o malformaciones en embriones y fetos en desarrollo. Es una rama de la biología del desarrollo que se enfoca en comprender las causas y mecanismos de las anomalías congénitas, que son defectos congénitos que ocurren durante el desarrollo fetal. Los teratólogos utilizan una variedad de técnicas, incluidos modelos animales, estudios en humanos y biología molecular, para investigar los factores que contribuyen a las anomalías congénitas e identificar posibles estrategias de prevención. El teratismo puede ser causado por una variedad de factores, incluidas mutaciones genéticas y exposiciones ambientales. y agentes infecciosos. Algunas causas comunes de teratismo incluyen:
1. Mutaciones genéticas: Pueden ocurrir de forma espontánea o heredarse de uno o ambos padres.
2. Exposiciones ambientales: la exposición a ciertas sustancias químicas, radiación o virus durante el embarazo puede aumentar el riesgo de anomalías congénitas.
3. Agentes infecciosos: Ciertas infecciones, como la rubéola (sarampión alemán) y la toxoplasmosis, pueden causar defectos de nacimiento si se contraen durante el embarazo.
4. Condiciones de salud materna: Ciertas condiciones médicas, como diabetes o hipertensión, pueden aumentar el riesgo de anomalías congénitas.
5. Abuso de sustancias: el consumo de drogas y alcohol durante el embarazo puede aumentar el riesgo de defectos de nacimiento y retrasos en el desarrollo. Algunos tipos comunes de teratismo incluyen: 1. Defectos del tubo neural: son defectos en el cerebro o la médula espinal que ocurren cuando el tubo neural no se cierra adecuadamente durante el desarrollo fetal. Los ejemplos incluyen anencefalia (ausencia de una porción importante del cerebro) y espina bífida (cierre incompleto de la columna).
2. Defectos cardíacos: pueden variar desde anomalías menores, como defectos del tabique ventricular, hasta defectos más graves, como la transposición de las grandes arterias.
3. Anomalías de las extremidades: pueden incluir pie zambo, polidactilia (dedos adicionales de manos o pies) y defectos de reducción de las extremidades (ausencia de una extremidad o parte de una extremidad).
4. Anomalías craneofaciales: pueden incluir labio y paladar hendido, así como defectos más graves como la holoprosencefalia (una afección en la que el cerebro no se divide correctamente en dos hemisferios).
5. Anomalías gastrointestinales: pueden incluir gastrosquisis (un defecto congénito en el que los intestinos sobresalen a través de un defecto en la pared abdominal) y la enfermedad de Hirschsprung (una afección en la que los nervios que controlan el movimiento de los alimentos a través de los intestinos faltan o no funcionan correctamente). ).

La teratología es un campo de estudio importante porque nos ayuda a comprender las causas de las anomalías congénitas y cómo prevenirlas. Al identificar los factores de riesgo y comprender los mecanismos del teratismo, podemos trabajar para reducir la incidencia de defectos congénitos y mejorar la salud y el bienestar de los niños.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy