


Comprensión de las contrademandas en demandas
Una reconvención es una respuesta legal dada por un demandado en una demanda, en la que el demandado alega que el demandante ha cometido algún delito o incumplimiento del deber que contribuyó a la situación que condujo a la demanda. En otras palabras, el demandado afirma que el demandante no es del todo inocente y que sus propias acciones u omisiones también causaron o contribuyeron al daño o lesión por el que el demandante busca compensación. Por ejemplo, en un caso de lesiones personales, el demandado podría presentar una contrademanda alegando que el demandante fue parcialmente responsable del accidente que causó sus lesiones, o que el demandante no tomó el cuidado razonable para prevenir sus propias lesiones. La contrademanda del demandado sería entonces considerada por el tribunal junto con el reclamo original del demandante.... Las contrademandas pueden ser afirmativas o negativas. Una reconvención afirmativa es aquella en la que el demandado alega que tiene un derecho legal o un reclamo separado contra el demandante, como un incumplimiento de contrato o un daño separado. Una reconvención negativa, por otro lado, es aquella en la que el demandado simplemente niega las alegaciones del demandante y no hace valer ningún reclamo legal separado.... Es importante tener en cuenta que el demandado debe presentar sus reconvenciones dentro de un período de tiempo determinado, generalmente dentro del mismo plazo que la demanda original. Si el demandado no presenta sus reconvenciones dentro de este plazo, se le podrá impedir hacerlo más adelante.



