mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprensión de las decisiones discrecionales: definición, ejemplos y beneficios

Discrecional se refiere a la capacidad o poder para tomar decisiones basadas en el propio juicio, experiencia o discreción personal, en lugar de estar estrictamente sujeto a reglas o regulaciones. En otras palabras, significa tener la libertad de elegir entre una variedad de opciones o actuar de una manera particular según su propia discreción, en lugar de tener que seguir un procedimiento o protocolo específico. A menudo, las decisiones discrecionales las toman personas que tienen un alto nivel de experiencia o conocimiento en un área particular, como médicos, abogados o ejecutivos de negocios. Estos individuos pueden tener la autoridad para tomar decisiones basadas en su propio juicio, teniendo en cuenta factores que no están establecidos explícitamente en las reglas o regulaciones.... Ejemplos de decisiones discrecionales podrían incluir:...1. Un médico que decide qué tratamiento recomendar a un paciente en función de su historial médico y sus síntomas actuales.
2. Un abogado que decide qué estrategia legal seguir en un caso en función de las circunstancias específicas y las pruebas presentadas.
3. Un ejecutivo de negocios que decide qué inversiones realizar basándose en su propio análisis de las tendencias del mercado y los datos financieros.
4. Un maestro que decide cómo calificar el trabajo de un estudiante en función de su comprensión del material y el desempeño del estudiante.
5. Un oficial de policía que decide si emitir una advertencia o una citación a un conductor basándose en su criterio de la situación. En cada uno de estos ejemplos, el individuo tiene el poder de tomar una decisión basada en su propia discreción, teniendo en cuenta factores que son no establecidos explícitamente en normas o reglamentos. Esto permite flexibilidad y adaptabilidad en respuesta a situaciones únicas, pero también conlleva el riesgo de sesgo o error si el juicio de quien toma las decisiones es erróneo.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy