


Comprensión de las dicotiledóneas: características e importancia de las plantas con flores
Las dicotiledóneas (abreviatura de "dicotiledóneas") son un grupo de plantas con flores que tienen dos cotiledones (hojas de semillas) en su embrión. El término "dicotiledónea" fue acuñado por el botánico francés Joseph Decaisne en 1840 y se utiliza para distinguir estas plantas de las monocotiledóneas, que tienen un solo cotiledón. Las dicotiledóneas se encuentran en una amplia gama de familias de plantas, incluidas rosas, guisantes y girasoles. y la mayoría de las demás plantas con flores que no son pastos ni juncos. Se caracterizan por una serie de características, tales como:
* Dos cotiledones en el embrión de la semilla
* Venas en forma de red en sus hojas (llamadas venación reticulada)
* Tallos con ramas que se producen en los nudos (los puntos donde las hojas se encuentran con el tallo)
* Raíces que tienen un sistema de raíz pivotante (una raíz principal que crece hacia abajo y raíces ramificadas que se extienden hacia afuera)
Las dicotiledóneas son cultivos importantes, como el trigo, el arroz, la soja y el maíz. También incluyen muchas plantas ornamentales, como rosas, margaritas y girasoles.



