


Comprensión de las fallas ruptiles: causas, efectos y significado geológico
Ruptile es un término utilizado en geología para describir un tipo de falla que se caracteriza por una falla repentina y catastrófica de la corteza terrestre. Es un tipo de falla inversa, donde la pared colgante (la capa de roca sobre la falla) se mueve hacia arriba y se aleja de la pared inferior (la capa de roca debajo de la falla), lo que resulta en una liberación repentina de energía y una gran cantidad de desplazamiento.
La ruptura puede ocurrir en una amplia gama de distancias, desde unos pocos metros hasta cientos de kilómetros, y puede causar daños y destrucción generalizados. Las rupturas también pueden desencadenar otros eventos geológicos, como terremotos, deslizamientos de tierra y tsunamis. El término "ruptile" se deriva de la palabra latina "ruptus", que significa "roto" o "roto". Se utiliza para describir fallas que se caracterizan por una falla repentina y catastrófica de la corteza terrestre, en lugar de un movimiento gradual y continuo a lo largo de la falla.



