


Comprensión de las neuronas piramidales y su papel en las funciones cognitivas
Piramidal se refiere a un tipo de estructura o forma que tiene una base triangular y lados inclinados que se unen en el vértice. En el contexto de la neurociencia, el término "piramidal" se utiliza a menudo para describir neuronas que tienen un cuerpo celular en forma de pirámide y dendritas largas y delgadas que se ramifican desde la base de la pirámide. Estas neuronas se encuentran en varias partes del cerebro, incluida la corteza cerebral, el hipocampo y la amígdala. Las neuronas piramidales desempeñan un papel clave en muchas funciones cognitivas, como la percepción, la atención, la memoria y la toma de decisiones. Reciben información de otras neuronas y envían información a otras neuronas, lo que ayuda a integrar la información sensorial y generar respuestas apropiadas. La disfunción o daño de las neuronas piramidales se ha implicado en diversos trastornos neurológicos y psiquiátricos, como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y la esquizofrenia.



