Comprensión de las ondas sonoras: frecuencia, amplitud y dirección
El sonido es una forma de energía que se produce por vibraciones. Cuando un objeto vibra, crea una perturbación en las partículas de aire que lo rodean, lo que hace que oscilen hacia adelante y hacia atrás. Estas oscilaciones u ondas son lo que percibimos como sonido.... Las propiedades de las ondas sonoras son similares a las de otros tipos de ondas, como las de luz o las de agua. Las ondas sonoras tienen una frecuencia (tono), amplitud (sonoridad) y longitud de onda (distancia entre vibraciones sucesivas). También tienen una velocidad, que es la distancia recorrida por la onda por unidad de tiempo. La velocidad del sonido es de aproximadamente 343 metros por segundo (m/s) en el aire a temperatura ambiente y presión atmosférica. Los humanos podemos escuchar sonidos con frecuencias entre aproximadamente 20 Hz y 20 000 Hz. Los sonidos con frecuencias inferiores a 20 Hz se denominan infrasonidos, mientras que aquellos con frecuencias superiores a 20.000 Hz se denominan ultrasonidos. El infrasonido y el ultrasonido no son audibles para el oído humano, pero pueden detectarse utilizando instrumentos especializados. Además de su frecuencia y amplitud, el sonido también tiene una dirección de propagación, que es la dirección en la que viaja la onda. Esta dirección puede determinarse por la ubicación de la fuente del sonido y la posición del oyente. El sonido también puede verse afectado por varios factores, como la densidad del medio por el que viaja, la presencia de obstáculos o superficies reflectantes y la frecuencia del sonido en sí.