


Comprensión de las represas: tipos, propósitos y beneficios
La construcción de represas se refiere a la construcción de una barrera u obstrucción a través de un río o arroyo para regular su flujo, controlar inundaciones o crear un depósito para el almacenamiento de agua. La masa de agua resultante detrás de la presa se llama lago o embalse. Las presas se construyen para diversos fines, tales como: 1. Generación de energía hidroeléctrica: Las represas se pueden utilizar para generar electricidad aprovechando la energía del agua en movimiento.
2. Riego: Las presas se pueden utilizar para suministrar agua con fines de riego, lo que permite el cultivo de cultivos en zonas con precipitaciones limitadas.
3. Control de inundaciones: las represas pueden ayudar a regular el flujo de un río y prevenir inundaciones río abajo.
4. Abastecimiento de agua: Las presas pueden utilizarse para almacenar agua para uso municipal o industrial.
5. Navegación: Las presas se pueden utilizar para mejorar la navegación mediante la creación de una vía navegable.
6. Pesca y recreación: Las represas pueden crear hábitats para peces y brindar oportunidades para actividades recreativas como paseos en bote y pesca.
Hay diferentes tipos de represas, que incluyen:
1. Presas de hormigón: Son el tipo de presa más común y están hechas de hormigón.
2. Represas de tierra: están hechas de tierra y a menudo se utilizan para proyectos más pequeños de almacenamiento de agua.
3. Presas de enrocado: Están hechas de una mezcla de roca y suelo y se utilizan para proyectos de almacenamiento de agua de tamaño mediano.
4. Presas de gravedad: están hechas de hormigón o piedra y dependen de su propio peso para contener el agua.
5. Presas de arco: Están hechas de una estructura curva que está diseñada para distribuir el peso del agua de manera más uniforme.



