


Comprensión de las sustancias epitriticas: definición y ejemplos
Epitrítico es un adjetivo que se usa para describir una sustancia que tiene la capacidad de sufrir un proceso llamado epitroquismo, que es un tipo de reacción química en la que una molécula se divide en dos o más moléculas más pequeñas. Este proceso también se conoce como escisión o fragmentación. En general, las sustancias epitríticas son aquellas que pueden descomponerse en componentes más simples mediante la acción de algún agente externo, como el calor, la luz o un catalizador químico. El término se usa a menudo en el contexto de la química y la ciencia de los materiales para describir materiales que exhiben esta propiedad. Por ejemplo, ciertos polímeros (moléculas de cadena larga) se describen como epitríticos porque pueden descomponerse en cadenas más cortas mediante la exposición al calor o otros factores ambientales. De manera similar, algunas moléculas biológicas, como las proteínas y los ácidos nucleicos, pueden considerarse epitríticas si pueden escindirse en fragmentos más pequeños bajo ciertas condiciones.



