mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprensión de los agonistas: tipos, mecanismos y aplicaciones terapéuticas

Los agonistas son moléculas que activan un receptor, ya sea imitando la acción de un ligando endógeno o uniéndose directamente al receptor. Los agonistas pueden desencadenar una respuesta del receptor, como un cambio en la expresión genética o la activación de una vía de señalización. Hay dos tipos de agonistas: agonistas completos y agonistas parciales. Los agonistas completos activan el receptor completamente, produciendo la máxima respuesta posible, mientras que los agonistas parciales solo activan el receptor parcialmente, produciendo una respuesta menos intensa. Los agonistas se pueden usar terapéuticamente para imitar la acción de ligandos endógenos y tratar enfermedades como anemia, cáncer y trastornos autoinmunes. Sin embargo, también pueden tener efectos secundarios negativos, como aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares o provocar reacciones alérgicas.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy