


Comprensión de los encendedores: tipos y funciones
Un encendedor es un dispositivo que genera una chispa o llama para encender el combustible en un motor de combustión interna. Por lo general, se encuentra en la culata del cilindro y se utiliza para encender la mezcla de aire y combustible en cada cilindro. El encendedor funciona con el sistema eléctrico del automóvil y está controlado por el módulo de control del motor (ECM). Hay varios tipos de encendedores, entre ellos: 1. Bujías: son el tipo más común de encendedor y utilizan una chispa para encender la mezcla de aire y combustible. Consisten en un electrodo central y un electrodo de tierra, que están separados por un pequeño espacio. Cuando el ECM envía una señal eléctrica al encendedor, el electrodo central crea una chispa que salta a través del espacio y enciende el combustible.
2. Inyector de combustible: algunos motores utilizan inyectores de combustible en lugar de bujías para encender el combustible. Estos inyectores rocían una fina niebla de combustible en el cilindro, donde se enciende mediante una chispa de la bobina de encendido.
3. Bujías incandescentes: se utilizan en motores diésel y funcionan calentando el combustible para crear una brasa incandescente que enciende la mezcla de aire y combustible.
4. Encendedores láser: algunos motores de alto rendimiento utilizan encendedores láser, que utilizan un láser de alta potencia para encender el combustible. Estos encendedores suelen ser más caros que las bujías tradicionales y solo se encuentran en vehículos de alta gama. En general, el encendedor es un componente esencial de un motor de combustión interna, ya que proporciona la chispa o llama que enciende el combustible y alimenta el vehículo.



